- Grupo Glacé
La inflación y mi negocio
Hoy vengo a platicar con ustedes de un tema que a nadie nos gusta, que por lo general dejamos pasar de largo, obviando, casi ignorando, como si no hablando de ello hiciera que no existiera. Y es que ¿Quién quisiera hablar sobre la inflación? Ese fantasma que nos ha ido comiendo, no solo a los mexicanos, si no al mundo entero este último año.
Comencemos por lo principal, conocer el término inflación. INFLACIÓN se define como el aumento generalizado y sostenido (por un periodo de tiempo) de los bienes y servicios existentes en el mercado. La inflación puede ser local o globalizada, estacional o imprevista y afecta a todos los sectores de consumo.

foto: EL FINANCIERO
Las causas de la inflación pueden ser variadas y depende del entorno social, político y económico que rija en el momento. Por ejemplo , en este momento en específico podemos mencionar como causas de la inflación: la disrupción en la cadena de suministros (consecuencia de la pandemia) , incremento de la demanda de políticas de recuperación económica (consecuencia de la pandemia), aumento de los precios en los energéticos y la invasión rusa en Ucrania. Casi nada. En realidad que parecen tiempos apocalípticos.