Chiles en Nogada, mito y tradición!
- CHEF MONICA DIAZ
- 2 ago 2022
- 4 Min. de lectura
Damos el banderazo a los posts en este blog para prepararnos para las fiestas patrias. Y en este aƱo vamos a comenzar con los Chiles en Nogada.

ĀæAlguno de ustedes sabe en donde y por quĆ© se crearon los chiles en nogada? Si tu tienes una historia, mito o leyenda diferente a la que aquĆ compartimos, escrĆbeme o dĆ©jame un mensaje. Me encantarĆ” leerte.
Comencemos con lo que parece ser el mito o leyenda: Se dice que los chiles en nogada se crearon en el estado de Puebla al rededor de 1821 cuando las monjas del convento de Santa Mónica (algunos hablan de las monjas Clarisas, otros de las monjas Agustinas) crearon este platillo para deleitar a AgustĆn Iturbide en su cumpleaƱos (otros mencionan que fue para la celebración de la Independencia de MĆ©xico). Buscando incluir los colores de la nueva bandera Mexicana que AgustĆn de Iturbide mando diseƱar en 1821.

Como podemos ver este mito es una bonita historia cargada de significado patriótico e histórico y que se adapta justo a la temporada de las fiestas patrias. Una historia que se ha venido contando generación tras generación pero sin ningún soporte real de evidencia. Los colores de este platillo asà como los sabores regionales y de estación parecieron perfectos para una celebración y encajaron justo en la motivación buscada.
Hay por allĆ una historia romĆ”ntica al respecto de los Chiles en nogada, y cuenta que tres hermanas de Puebla viajaron a la Ciudad de MĆ©xico, donde conocieron 3 soldados insurgentes... quienes mĆ”s tarde regresarĆan a puebla a buscar a sus enamoradas. Las chicas sabiendo que vendrĆan mandaron hacer en el convento de las monjas Agustinas este exquisito platillo para recibir a sus enamorados y asĆ dejarlos perplejos. Cada una de las hermanas adorno el plato con un color de la bandera del ejercito insurgente.
Ahora pasemos de los mitos a la investigación, aquà hay dos historias mÔs que muestran un poco de estructura y que nos ayuda a esclarecer el origen de tan celebrado platillo.
Chiles en Nogada, segĆŗn el arqueólogo Eduardo Merlo. Merlo niega la versión de la creación de este platillo para la celebración del cumpleaƱos de AgustĆn de Iturbide. el arqueólogo menciona que el caudillo disfrutó de este platillo, pero no fue inventado en su honor, si no simplemente en una visita a la ciudad de Puebla este platillo que ya existĆa antes se le fue ofrecido. SegĆŗn Merlo este platillo data de la
Ć©poca virreinal, y existĆa no como plato fuerte si no como postre.
De acuerdo a las investigaciones de Merlo, este platillo fue creado por las monjas quienes en tiempos coloniales se encargaban de la creación de los platillos dulces para las fiestas de personajes importante. Los chiles asà se crearon como una añoranza a los pimientos rellenos españoles. Fue asà que las mojas rellenaron un chile poblano con frutas frescas (únicamente) y lo capearon.
Cuando se pidió un plato significativo para la visita de Iturbide a las monjas se les ocurrió completar el platillo con una salsa de nuez de castilla, lo que le daba una blancura y le pusieron para adornar el perejil y la granada, haciendo alusión a la bandera de las tres garantĆas.
Con el paso del tiempo este platillo se hizo famoso en la ciudad de Puebla, pero con los tiempos difĆciles las fiestas lujosas pasaron al olvido y a este platillo se le agrego carne al relleno, pasando asĆ de un postre lujoso a un platillo fuerte icónico de Puebla.

*** foto: https://www.comedera.com/como-hacer-chiles-en-nogada/
Chiles en Nogada, segĆŗn la investigadora Lilia MartĆnez. QuizĆ” esta sea la mejor manera de entender este platillo con 3 siglos de historia. Lilia MartĆnez ha dedicado la mayor parte de su vida a estudiar, documentar e investigar la gastronomĆa mexicana. AsĆ ella nos explica que la receta de los chiles en nogada debió surgir de una cocina poblana, una cocina normal y comĆŗn. En su amplia colección de recetarios mexicanos fechados desde antes de 1800 no se encuentra una receta documentada para los chiles en nogada, se encuentras recetas de chiles rellenos y de nogadas (salsas de nuez o almendra). Pero nunca juntos. El recetario mĆ”s antiguo que ha encontrado Lilia donde se hace mención a los chiles rellenos con nogada, ambos en una misma receta, data de 1920. Es a partir de este siglo que este platillo se anexa a los menĆŗs de los mejores restaurantes, haciendo de este un referente de la gastronomĆa poblana y bĆŗsqueda de los turistas.
De esta manera nos da a entender que esta receta tan solicitada y famosa fue creada en el fogón de una buena casa poblana y que de allĆ salió a dar la vuelta al mundo. Una fascinante teorĆa.
Los chiles rellenos en la literatura; para terminar este blog, me gustarĆa recordarles que esta receta aparece en el libro "COMO AGUA PARA CHOCOLATE", donde Tita, personaje entraƱable creado por Laura Esquivel, le dedica a esta receta el mes de diciembre. Este platillo se hace para la celebración matrimonial de la sobrina de Tita, Esperanza. ĀæCómo poder olvidar ese relato?

¿Y tú que historia conoces de esta hermosa receta? Te leo! Gracias por acompañarme una semana mÔs.
No olvides seguirme en mis redes sociales
fb @chefmonicadiaz ig @baking_therapist
FUENTES: