
Tributo a Xanath
El blog del día de hoy se lo vamos a dedicar a Xanath, o flor negra, ya que sin su presencia la mayoría de nuestras recetas serían insípidas, tristes y vacías. Hoy vamos a hablar de la VAINILLA. foto: Universidad de Oriente de Poza Rica La vainilla fue descubierta por la cultura TOTONACA, de hecho fue una de las plantas de mayor importancia, al rededor de la cual giraban sus costumbres religiosas y representaba un símbolo que regía su vida cultural también. Los totonacas ten


Postres en la mesa mexicana...
No hay comida completa sin un buen postre. Esta es la regla. Hoy vamos a platicar un poco sobre los postres que han acompañado nuestra niñez, por que mamá por lo general se ocupo de que siempre hubiese ese extra dulce al final de una deliciosa comida, obviamente destinados solo a aquellos que se HAYAN COMIDO LAS VERDURAS!!! No importa si fue condicionado, el tesoro del postre estoy casi segura que para ustedes como para mí es un bello recuerdo. En toda casa mexicana alguno d

Pan Francés tipo Vips!
Hoy es viernes, y como saben, los viernes son días para compartir recetas en Grupo Glacé!!! por lo que he comenzado este post con el propósito de mandarles muchos saludos, cariño, buena vibra y dejarles esta receta. Me siento orgullosa de decirles que yo soy de la generación Vips!!! si, así es... hace mucho, mucho tiempo antes de que en México llegaran los conocidos Starbucks, tomábamos café en Vips. Así como yo, la mayoría de mi generación y generaciones anteriores podrán


Un par de galletas ricas, Cielito lindo de contrabando
Hoy vamos a dedicar este blog a mis favoritas!!! LAS GALLETAS. Y en este mes patrio por que no disfrutar de unas deliciosas galletas típicas de nuestra gastronomía, esas hermosas galletas llenas de color y sabor, no podría ser de otra manera. ¿Qué galletas conoces que sean típicas de nuestro país? Vamos a nombrar algunas para comenzar, polvorones de naranja, polvorones tricolor, rosquitas, hojarascas, besos de nuez, puerquitos de piloncillo, espejos, galletas con grageas de

México hecho dulce!
Quizá uno de mis sueños desde niña es tener algún día una cocina típica mexicana. Una de esas cocinas enormes tapizadas en azulejos de formas intrínsecas, con un fogón enorme en donde se puedan poner ollas de barro y cobre, con arcos para las repisas, su piso de loza obscura y una enorme mesa de madera al centro en donde preparar comidas deliciosas. Este sueño parecía materializarse cuando entre a la Casa Museo del Dulce en Peña de Bernal. De allí surgió la idea de hacer e

Chiles en Nogada, mito y tradición!
Damos el banderazo a los posts en este blog para prepararnos para las fiestas patrias. Y en este año vamos a comenzar con los Chiles en Nogada. ¿Alguno de ustedes sabe en donde y por qué se crearon los chiles en nogada? Si tu tienes una historia, mito o leyenda diferente a la que aquí compartimos, escríbeme o déjame un mensaje. Me encantará leerte. Comencemos con lo que parece ser el mito o leyenda: Se dice que los chiles en nogada se crearon en el estado de Puebla al reded